Ir al contenido principal

SÓLO SE VIVE DOS VECES: AERONAVES DE LA PELÍCULA

 

SÓLO SE VIVE DOS VECES: AERONAVES DE LA PELÍCULA

Wallis WA-116 Series 1: Icono de la etapa Connery, el WA-116, apodado Little Nellie para la película, era un autogiro británico diseñad por el comandante Kenneth Horatio Wallis de la Royal Air Force en 1961. Con un motor Wallis-McCulloch 4318A que le permitía alcanzar fácilmente los 160 km/h, con una maniobrabilidad excelente y un alcance de más de trescientos ochenta kilómetros, el WA-116 ágil pero ineficaz para la guerra. Fue este film el que le dio fama al aparato, que en la película es presentado como un invento de Q, el científico creador de todos los extravagantes inventos de Bond.



La escena en la que aparece el aparato es una de las más recordadas de la película, si no la que más. El Little Nellie se enfrenta a un grupo de helicópteros de SPECTRE, la sociedad secreta del malvado genio del mal Ernst Stavro Blofeld, haciendo uso de un amplio arsenal. Mientras que el WA-116 carecía de armas, el Little Nellie posee desde ametralladoras hasta misiles guiados, pasando por cohetes aire-aire y por un lanzallamas trasero utilizado para destruir a un helicóptero perseguidor. No obstante, la más pintoresca de las armas del autogiro son las “minas aéreas”, bombas en paracaídas utilizadas para destruir un helicóptero enemigo.

Kawasaki-Bell 47G: Utilizados en la película como helicópteros de patrulla de SPECTRE, luchando contra el Little Nellie de Bond. Como indica su nombre se trataba de una copia bajo licencia del mítico Bell 47. No debe confundirse con el Kawasaki KH-4, desarrollado en 1962 a partir del Kawasaki-Bell 47G y que incluía varias mejoras. El Kawasaki-Bell 47G podía alcanzar una velocidad máxima de casi 170 km/h, con un alcance medio de trescientos noventa kilómetros.

Kawasaki Vertol KV-107: En otra estrambótica escena de la película un coche utilizado por los hombres del criminal Osato, el cual se encontraba persiguiendo a Bond y a Aki, el aliado de Bond Tiger Tanaka manda a un Vertol KV-107 al rescate con un imán que recoge el coche de los perseguidores y lo lanza al mar. El KV-107 era una versión bajo licencia del helicóptero estadounidense Boeing Vertol CH-46 Sea Knight, un potente bi rotor de seiscientos setenta kilómetros de alcance. Con una velocidad máxima de 260 km/h el KV-107 fue utilizado por las tres ramas de las Fuerzas de Autodefensa de Japón durante la década de 1960. 

Meyers 200D: La villana Helga Brandt intenta matar a Bond sujetándolo a bordo de este avión después de sabotear los controles para posteriormente lanzarse en paracaídas. Sin embargo, Bond logra aterrizar el avión. Impulsado por un motor Continental IO-520, el Meyers 200D era una buena avioneta para uso utilitario, capaz de alcanzar los 346 km/h y con un alcance de mil cuatrocientos kilómetros. 


Brantly B-2B: Aparece en una escena transportando a los personajes de Mr. Osato y Helga Brandt. El B-2 era un helicóptero estadounidense de 1953 con una capacidad para dos pasajeros y una velocidad máxima de 140 km/h conseguida gracias a su motor Avco Lycoming IVO-360-A1A. Con un alcance de cuatrocientos kilómetros, el B-2 sería utilizado por el Ejército de los Estados Unidos bajo la designación HO-3.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ITALIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1940-1943)

El 10 de mayo de 1940 la Alemania nazi lanza la Operación Amarillo, el Fall Gelb, la invasión del Benelux y de Francia. Un mes después, el 10 de junio de 1940 Benito Mussolini declara la guerra a Francia y al Reino Unido, pese a la oposición de altos cargos como Pietro Badoglio o Italo Balbo. El ministro de exteriores y yerno del Duce Galeazzo Ciano también mostraba dudas ante la entrada de Italia en la contienda. Italia se lanzará a la invasión de Francia a través de los Alpes, una ofensiva con un alto coste en vidas debido sobre todo a las bajas temperaturas. Tras la rendición de Francia, Italia obtendría Menton y parte de los departamentos de Alpes Marítimos, Saboya y Alta Saboya. El día 11 de junio comienzan las acciones aeronavales italianas contra objetivos británicos en el Mar Mediterráneo. El principal objetivo de los bombarderos de la Regia Aeronautica, la fuerza aérea del Reino de Italia, será Malta, la principal base de la Royal Navy en el Mediterráneo junto a Gibraltar y ...

LA GUERRA AÉREA EN VIETNAM. PARTE I: AVIONES DE CAZA Y BOMBARDEROS

En 1954 se firman los Acuerdos de Ginebra, terminado así la Guerra de Indochina, la contienda llevada a cabo desde 1946 en la colonia francesa que enfrentó a las tropas de la metrópoli y sus aliados (localizados sobre todo en el sur) con el Viet Minh, guerrilla independentista y socialista funda en 1941 durante la ocupación japonesa del territorio. A través del acuerdo la ex colonia francesa de Indochina quedaba dividida en cuatro estados: Vietnam del Norte (socialista) y Vietnam del Sur, Camboya y Laos (capitalistas). Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, divididos por el Paralelo 17, eran estados provisionales. Supuestamente debería llevarse a cabo un referéndum para unificar Vietnam. No obstante, ante una más que probable victoria comunista, el presidente, o más bien dictador, survietnamita Ngo Dinh Diem se negó a celebrar el referéndum. Esto marcó el comienzo de la Segunda Guerra de Indochina o Guerra de Vietnam en 1955, si bien la intervención americana a gran escala no comenzó h...

LA GUERRA CIVIL RUSA. PRIMERA PARTE (1917-1920)

La revolución bolchevique triunfó en Petrogrado y Moscú, pero para a finales de 1917 la mayor parte del país estaba en manos de fuerzas hostiles a los comunistas, ya fuesen zaristas, republicanos conservadores e izquierdistas o independentistas. Las tensiones acumuladas desde la revolución de febrero estallaron con la llegada al poder de los bolcheviques. En contraposición al bolchevismo, el movimiento rojo, se formo el denominado movimiento blanco, un grupo heterogéneo formado sobre todo por derechistas, la gran mayoría zarista, pero también por ciertos grupos mencheviques y social-revolucionarios. Estos últimos se vieron divididos, con la facción autodenominada de izquierda, liderada por Borís Kamkov, apoyando a Lenin, a diferencia de otras facciones. Entre las primeras medidas del gobierno bolchevique se encontraban el Decreto sobre la Paz, que como indica su nombre buscaba poner fin a la guerra; el Decreto sobre la tierra, cuyo objetivo era la colectivización de la misma, y el De...