Ir al contenido principal

AVIONES UTILIZADOS EN LA GUERRA DE KARABAJ

 Fuerza Área Armenia: En lo que a aviones de combate se refiere Armenia cuanta con cuatro cazas rusos Sukhoi Su-30SM comprados en febrero de 2019, Cuentan con un cañón automático Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm, un radar Bars de cuatrocientos kilómetros de alcance y puede portar una gran variedad de misiles (aire-aire, aire-tierra, anti buque y anti radar). De todos los misiles de la Fuerza Área Armenia los únicos que se sabe a ciencia cierta que tiene en servicio en la actualidad es el R-60, misil aire-aire. Actualmente hay otros ocho cazas Su-30SM comprados pero noe ntregados todavía. Igualmente Armenia posee unos trece aviones de ataque Sukhoi Su-25K Grach, uno de ellos derribado ayer, día 30 de septiembre, por cazas F-16 turcos. Se desconoce si este aparato va incluido en los trece Su-25 que dice tener Armenia. El Su-25K además de un potente cañón Gryazev-Shipunov GSh-30-2 de 30 mm puede llevar bajo sus alas, además de misiles (aire-aire, incluyendo el R-60, aire-tierra y anti radar) bombas y cohetes, dos cañones Gryazev-Shipunov GSh-23 de 23 mm. Respecto al radar cuenta con un Phazotron Kopyo. Se desconoce igualmente que tipo de misiles y otras armas que utiliza Armenia.



Arriba, un Su-30 armenio. Abajo, un Su-25 ruso. 


Es igualmente necesario mencionar los seis Aero L-39 Albatros de entrenamiento que posee la fuerza Aérea Armenia, que pueden ser utilizados igualmente para misiones de ataque ligero. desgraciadamente, se desconoce el tipo de armamento que utilizaría Armenia. Respecto a aviones de transporte el país caucásico cuenta con tres Ilyushin Il-76 de cuatro mil kilómetros de alcance. Igualmente importantes son los helicópteros de la Fuerza Aérea: Dos Mil Mi-2 de entrenamiento, doce Mil Mi-8 para misiones de diverso tipo, especialmente para el transporte de tropas, y quince Mil Mi-24/Mil Mi-35, potentes helicópteros de ataque equipados con ametralladoras Yakushev-Borzov YakB de 12,7 mm, GSh-30K de 30 mm, GSh-23L de 23 mm así como cohetes S-5.





Arriba, un Aero L-39 Albatros armenio. Abajo, un Mil Mi-24 de este mismo país.



Fuerza Aérea de Azerbaiyán: cuenta con doce aviones de ataque Su-25 así como cinco Mikoyan-Gurevich MiG-21, cazas de la década de 1950 que si bien demostraron ser uno de los mejores aviones de combate de su época, a día de hoy se encuentran desfasados para el combate aire-aire, por lo que probablemente sean destinados a misiones de ataque a tierra. La Fuerza Aérea de Azerbaiyán cuanta así mismo con doce Mikoyan MiG-29S armados con un cañón GSh-30, misiles R-27 Vympel (está demostrado que Azerbaiyán cuenta con estas armas). Este país cuenta igualmente con doce Aero L-39 Albatros. 
Arriba, Un MiG-29S azerbaiyano. Abajo, un L-39 de este mismo país.

Respecto a aviones de transporte, Azerbaiyán cuenta con un solo Il-76. Respecto a helicópteros la fuerza aérea de este país cuenta con dieciocho Mil Mi-35, cincuenta Mil Mi-17 utilitarios, cuatro Kamov Ka-32, igualmente utilitarios y siete PZL Mi-2 para entrenamiento. En cuanto drones los números de unidades no son exactos, pero se calcula que Azerbaiyán tiene más de diez drones israelíes Elbit Hermes 450 de vigilancia, cinco IAI Heron y el mismo número de drones IAI Searcher, también para vigilancia, aunque es posible que fuesen utilizados en ataque "kamikaze". El número de drones varía constantemente ya que por un lado las compras de estos aparatos son más sencillas que las de aviones tripulados, y por otro Azerbaiyán produce bajo licencia en su propio país drones isaelíes de menos tamaño, como el Aeronautics Defense Orbiter.

 










Comentarios

Entradas populares de este blog

ITALIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1940-1943)

El 10 de mayo de 1940 la Alemania nazi lanza la Operación Amarillo, el Fall Gelb, la invasión del Benelux y de Francia. Un mes después, el 10 de junio de 1940 Benito Mussolini declara la guerra a Francia y al Reino Unido, pese a la oposición de altos cargos como Pietro Badoglio o Italo Balbo. El ministro de exteriores y yerno del Duce Galeazzo Ciano también mostraba dudas ante la entrada de Italia en la contienda. Italia se lanzará a la invasión de Francia a través de los Alpes, una ofensiva con un alto coste en vidas debido sobre todo a las bajas temperaturas. Tras la rendición de Francia, Italia obtendría Menton y parte de los departamentos de Alpes Marítimos, Saboya y Alta Saboya. El día 11 de junio comienzan las acciones aeronavales italianas contra objetivos británicos en el Mar Mediterráneo. El principal objetivo de los bombarderos de la Regia Aeronautica, la fuerza aérea del Reino de Italia, será Malta, la principal base de la Royal Navy en el Mediterráneo junto a Gibraltar y ...

AVIONES UTILIZADOS EN LA BATALLA DE MIDWAY

  En junio de 1942 en los alrededores del pequeño atolón estadounidense de Midway, a mil ochocientos kilómetros de Hawái, se convertirán en el escenario de una de las más importantes batallas de la Segunda Guerra Mundial, una que marcó el final de la expansión japonesa en Océano Pacífico, siendo junto a Stalingrado, el principal punto de inflexión en la guerra. La Armada Imperial Japonesa deseaba hacerse con el control del aeródromo de la isla, desde donde el cual se podrían lanzar ataques aéreos contra la flota estadounidense anclada en Pearl Harbor e incluso una hipotética invasión del archipiélago hawaiano. En dirección a Midway parten cuatro portaviones japoneses   (el Akagi, el Kaga, el Hiryū y el Sōryū), dos acorazados, seis cruceros pesados, un crucero ligero, catorce destructores y diez submarinos al mando del almirante Isoroku Yamamoto. Los estadounidenses, al mando de Chester W. Nimitz, contaban por su parte con tres portaviones (El Hornet, el Enterprise y el Yorktow...

THE TROUBLES. BREVE RESUMEN DEL CONFLICTO DE IRLANDA DEL NORTE

En 1921 concluye la Guerra de Independencia de Irlanda, iniciada en 1919, o incluso antes con el fallido Alzamiento de Pascua de 1916, con la firma del polémico Acuerdo Anglo-Irlandés, por el cual el gobierno británico de  David Lloyd George accede a la independencia de Irlanda con la condición de preservar el norte de la isla, la zona llamada Ulster por los colonos protestantes que se habían asentado durante el dominio inglés de la isla. La firma del tratado provocaría el estallido de una sangrienta guerra civil en la isla de Irlanda entre el gobierno de Michael Collins y Arthur Griffith, acusado de traidor por haber renunciado al norte de la isla, y el Ejército Republicano Irlandés, el llamado IRA, comandado por Liam Lynch. La guerra civil, que saldó con la muerte tanto de Collins como de Lynch, concluye en mayo de 1923 con una victoria gubernamental. El denominado primer IRA desaparece, pero el nombre será utilizado en el futuro por un gran número de grupos dispue...