Ir al contenido principal

PRIMERA GENERACIÓN DE CAZAS DE REACCIÓN. PARTE I: ALEMANIA

 


Fue Alemania el primer país en desarrollar aviones impulsados con motores de reacción.  El 27 de agosto de 1939 tenía lugar el primer vuelo del Heinkel He 178, impulsado con el motor a reacción Heinkel HeS 3 diseñado por el ingeniero Hans von Ohain. Tres años más tarde, en 1942, el primer avión de combate a reacción, el Messerschmitt Me 262, realizaba su primer vuelo. En la lista solamente se incluyen los cazas que entraron en servicio. 

Messerschmitt Me 262: El más eficaz de todos los cazas a reacción alemanes, un bimotor impulsado por dos motores Junkers Jumo 004 y capaz de alcanzar los 900 km/h, si bien algunos pilotos, como es el caso de Hans Guido Mutke, afirman haber sido capaces de atravesar la barrera del sonido. Diseñado por Waldermar Voight, el Me 262, apodado Schwalbe (golondrina), estaba equipado con cuatro cañones MK 108 de calibre 30 mm, siendo capaz además de portar dos bombas de 250 kg o veinticuatro cohetes R4M Orkan (Huracán) en su versión de ataque a tierra, apodada Sturmvogel (petrel).

No obstante, el Me 262 fue utilizado sobre todo como interceptor en la llamada defensa del Reich, las encarnizadas luchas entre cazas alemanes y los bombarderos británicos y estadounidenses que bombardeaban el decadente imperio de Hitler día y noche. Fue principalmente utilizado, al igual que la mayoría de cazas pesados, como caza nocturno. Se estima que de los mil cuatrocientos construidos, solamente unos trescientos entraron en combate, derribando cerca de quinientos aviones aliados. No existía ningún caza aliado capaz de hacer frente a los Me 262, debido a que los cazas a reacción británicos Gloster Meteor no fueron utilizados como escolta de bombarderos, con la excepción de los P-51 Mustang americanos, que si bien eran inferiores a los reactores alemanes, los cuales derribaron un número significativo de Schwalbe. 

Fabricados por prisioneros de Mathausen, los Schwalbe entraron tarde en la guerra (abril de 1944), pudiendo hacer poco o nada contra los Aliados, que se acercaban al Reich por tres frentes (Polonia, Italia y Francia). Tras la guerra un reducido número de Me 262  fueron utilizados por Checoslovaquia.


Heinkel He 162: Un desesperado intento de los nazis por hacer frente a los cada vez más intensos bombardeos aliados. Apodado Volksjäger (Luchador del pueblo), estaba construido en gran parte de madera debido a la escasez de metales que sufría la Alemania nazi. Equipado con un motor BMW 109-003 y armado con dos cañones automáticos MG 151/20 o MK 108, demostró ser bastante inferior al Me 262, sufriendo el aparato un elevado número de accidentes debido a la mala calidad de los materiales. Además, la autonomía del aparato era de solamente unos treinta minutos, por lo que varios pilotos fallecieron en aterrizajes de emergencia. Se construyeron cerca de ciento setenta aviones. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

ITALIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1940-1943)

El 10 de mayo de 1940 la Alemania nazi lanza la Operación Amarillo, el Fall Gelb, la invasión del Benelux y de Francia. Un mes después, el 10 de junio de 1940 Benito Mussolini declara la guerra a Francia y al Reino Unido, pese a la oposición de altos cargos como Pietro Badoglio o Italo Balbo. El ministro de exteriores y yerno del Duce Galeazzo Ciano también mostraba dudas ante la entrada de Italia en la contienda. Italia se lanzará a la invasión de Francia a través de los Alpes, una ofensiva con un alto coste en vidas debido sobre todo a las bajas temperaturas. Tras la rendición de Francia, Italia obtendría Menton y parte de los departamentos de Alpes Marítimos, Saboya y Alta Saboya. El día 11 de junio comienzan las acciones aeronavales italianas contra objetivos británicos en el Mar Mediterráneo. El principal objetivo de los bombarderos de la Regia Aeronautica, la fuerza aérea del Reino de Italia, será Malta, la principal base de la Royal Navy en el Mediterráneo junto a Gibraltar y ...

AVIONES UTILIZADOS EN LA BATALLA DE MIDWAY

  En junio de 1942 en los alrededores del pequeño atolón estadounidense de Midway, a mil ochocientos kilómetros de Hawái, se convertirán en el escenario de una de las más importantes batallas de la Segunda Guerra Mundial, una que marcó el final de la expansión japonesa en Océano Pacífico, siendo junto a Stalingrado, el principal punto de inflexión en la guerra. La Armada Imperial Japonesa deseaba hacerse con el control del aeródromo de la isla, desde donde el cual se podrían lanzar ataques aéreos contra la flota estadounidense anclada en Pearl Harbor e incluso una hipotética invasión del archipiélago hawaiano. En dirección a Midway parten cuatro portaviones japoneses   (el Akagi, el Kaga, el Hiryū y el Sōryū), dos acorazados, seis cruceros pesados, un crucero ligero, catorce destructores y diez submarinos al mando del almirante Isoroku Yamamoto. Los estadounidenses, al mando de Chester W. Nimitz, contaban por su parte con tres portaviones (El Hornet, el Enterprise y el Yorktow...

THE TROUBLES. BREVE RESUMEN DEL CONFLICTO DE IRLANDA DEL NORTE

En 1921 concluye la Guerra de Independencia de Irlanda, iniciada en 1919, o incluso antes con el fallido Alzamiento de Pascua de 1916, con la firma del polémico Acuerdo Anglo-Irlandés, por el cual el gobierno británico de  David Lloyd George accede a la independencia de Irlanda con la condición de preservar el norte de la isla, la zona llamada Ulster por los colonos protestantes que se habían asentado durante el dominio inglés de la isla. La firma del tratado provocaría el estallido de una sangrienta guerra civil en la isla de Irlanda entre el gobierno de Michael Collins y Arthur Griffith, acusado de traidor por haber renunciado al norte de la isla, y el Ejército Republicano Irlandés, el llamado IRA, comandado por Liam Lynch. La guerra civil, que saldó con la muerte tanto de Collins como de Lynch, concluye en mayo de 1923 con una victoria gubernamental. El denominado primer IRA desaparece, pero el nombre será utilizado en el futuro por un gran número de grupos dispue...